En este material de descarga encontrarás los contenidos básicos que necesitarás conocer del Consejo CTCI

01
White paper
Publicado en octubre de 2019, este documento incluye los elementos fundacionales de la próxima Estrategia Nacional de CTCI y un relato, apoyados por antecedentes de contexto nacionales e internacionales.

02
Base Para La Estrategia Nacional CTCI 2021
Publicado en abril de 2021, este documento propone, como tesis central, la plena incorporación del país a la sociedad del conocimiento a través de estrategias de fortalecimiento para el ecosistema de CTCI.

03
Contexto institucional
Este documento resume la institucionalidad vigente en materia de CTCI en Chile, renovado por la Ley 21.105, y el rol que cumplen los distintos actores, incluyendo al Consejo CTCI.

04
Cuenta de actividades
Síntesis del trabajo realizado entre 2019 y 2021 por el Consejo transitorio que reemplazó al CNID y de la Secretaría Ejecutiva que lo acompañó técnica y administrativamente.
Miembros del Consejo CTCI
—
Álvaro Fischer Abeliuk
Presidente
Ingeniero matemático de la Universidad de Chile, durante su vida profesional ha combinado el emprendimiento con actividades académicas e intelectuales. Fue consejero del CNIC y del CNID durante diez años, y asumió su presidencia en 2019.
Flavio Salazar Onfray
Ministro
Ministro de CTCI, es doctor e investigador biomédico en cáncer. Vicerrector de investigación de la Universidad de Chile desde 2014, tiene más de 70 publicaciones científicas y ha fundado dos spin-off. Desde 2009 co-dirige el Instituto Milenio de Inmunología.
Andrés Antivil Alvarez
Consejero
Ingeniero Civil Industrial, Ingeniero Forestal y Magíster (c) en Desarrollo Sostenible. Sus áreas de expertise incluyen liderazgo internacional, economía sostenible, negocios inclusivos, resolución y transformación de conflictos, emprendimiento e interculturalidad.
Isabel Behncke Izquierdo
Consejera
Primatóloga chilena dedicada al estudio del comportamiento social en chimpancés bonobos, con especialidad en el rol del juego en las relaciones sociales.
Loreto Bravo Celedón
Consejera
Directora del Instituto Data Science (IDS) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo y miembro de la Mesa de Datos Covid-19 del Ministerio de CTCI.
Verónica Cabezas Gazaga
Consejera
Ph.D. en Economía de la Educación de la Universidad de Columbia. Académica de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigadora y emprendedora social en temas de educación. Co-fundadora de Enseña Chile y de la iniciativa Elige Educar.
Juan Carlos De la Llera Martin
Consejero
Decano de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Activo impulsor de la innovación de base científica y tecnológica, en 2003 fundó SIRVE, empresa de ingeniería estructural, protección sísmica, riesgo y vulnerabilidad sísmica.
Alexis Kalergis Parra
Consejero
Director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia, Profesor Titular de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Director del estudio científico-clínico de Sinovac en Chile.
Flavia Morello Repetto
Consejera
Directora del Instituto de la Patagonia de la Universidad de Magallanes, es Licenciada en Antropología mención Arqueología y arqueóloga de la Universidad de Chile, Doctora y Máster en Arqueología de la Université de Paris I Panthéon-Sorbonne, Francia.
Rosario Navarro Betteley
Consejera
Vicepresidenta de Sonda, consejera de Sofofa y parte del directorio de la ACTI, es licenciada en Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile y consejera de Comunidad Mujer.
Carlos Olavarría Barrera
Consejero
Director ejecutivo de CEAZA. Biólogo Marino de la Universidad de Valparaíso, es especialista en mamíferos marinos, con veinte años de experiencia en investigación, principalmente en estudios sobre la distribución, abundancia y patrones de migración de cetáceos.
Guillermo Chong Díaz
Consejero
Geólogo, estudió en la U. de Chile. Doctor en Ciencias de la U. Técnica de Berlín. Actualmente es profesor de la Universidad Católica del Norte y director del Museo Geológico Profesor Humberto Fuenzalida V. de la misma universidad.
Andrea Rodríguez Tastets
Consejera
Vicerrectora de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Concepción y Presidenta de la Comisión de Investigación, Ciencia y Tecnología del Cruch, para el bienio 2020-2022.
Bárbara Saavedra Pérez
Consejera
Bióloga y ecóloga. Desde 2005 es Directora para Chile de Wildlife Conservation Society.
Klaus Schmidt-Hebbel
Consejero
Klaus Schmidt-Hebbel es académico, consultor y conferencista internacional. Ph.D. en economía del Massachusetts Institute of Technology; Ingeniero Comercial, Licenciado en Economía y Magister en Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Claudio Seebach
Consejero
Presidente Ejecutivo de Generadoras de Chile AG y empresario B. Ha trabajado en el sector público, académico, privado y en la sociedad civil.
Este es un sitio que hemos preparado especialmente para los nuevos consejeros y consejeras. Aquí encontrarás los documentos fundamentales para entender nuestro quehacer, los trabajos previos a la Estrategia en que hemos avanzado y la información de todos los consejeros y miembros de la Secretaría Ejecutiva.
Hola Bárbara, te damos la bienvenida al Consejo CTCI

29 de noviembre de 2021
Presentación Sesión Constitutiva
29 de noviembre de 2021
Presentación 2da Sesión de Consejo
20 de diciembre de 2021
20 de diciembre de 2021
Presentación 3ra Sesión de Consejo
10 de enero de 2022
10 de enero de 2022
24 de enero de 2022
Presentación 4ta Sesión de Consejo
24 de enero de 2022
