• ALLEA (2017). The European Code of Conduct for Research Integrity.

  • Alvarez, J. (2018). Reportes de Futuro: Tres Preocupaciones Urgentes para Chile. Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo.

  • Alvial, C., & Menéndez, M. J. (2018). Desafíos de monitorear la contribución de la CTCI a grandes retos: Aplicación al desafío país de sostenibilidad del recurso hídrico en Chile. Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo.

  • Balbontín, R., Roeschmann, J. A., & Zahler, A. (2018). Ciencia, Tecnología e Innovación en Chile: Un Análisis Presupuestario. Chile: Dirección de Presupuestos, Ministerio de Hacienda.

  • Brinca y HubTec (2020). Estudio de resultados de proceso de transferencia del conocimiento.

  • Cancino, R., & García, M. (2022). Elementos conceptuales para aportar a la discusión del Componente Regional de la Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo. Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo.

  • Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (2013). Surfeando hacia el futuro. Chile en el Horizonte 2025.

  • Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo. (2015). Un sueño compartido para el futuro de Chile: Informe de la Comisión Presidencial Ciencia Para el Desarrollo de Chile.

  • Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (2016). Hacia un Chile Resiliente Frente a Desastres: Una Oportunidad.

  • Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (2016). Lineamientos para una Política Nacional de Centros de Investigación.

  • Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (2017). Ciencias, Tecnologías e Innovación para un nuevo Pacto de Desarrollo Sostenible e Inclusivo.

  • Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (2019). Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para Chile.

  • Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (2021). Base para la Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

  • Council On Governmental Relations (2019). Excellence in Research: The Funding Model, F&A Reimbursement, and Why the System Works.

  • Dasgupta, P. (2021). The Economics of Biodiversity: The Dasgupta Review. London: HM Treasury.

  • DILAB- Escuela de Ingenieria UC (2021). Reporte Final Sistematización y Análisis Consulta CTCI. Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo.

  • Hornidge, A.-K. (2011). ‘Knowledge Society’ as Academic Concept and Stage of Development—A Conceptual and Historical Review. En Beyond the Knowledge Trap. World Scientific.

  • KRD y Asociados Ltda., Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (2020). Levantamiento y análisis de créditos presupuestarios públicos para investigación y desarrollo para Chile (I+D) (Government budget allocations for R&D, GBARD).

  • Lane, R. E. (1966). The Decline of Politics and Ideology in a Knowledgeable Society. American Sociological Review.

  • Matamala, C. (2021). Capital digital en educación superior: Fortalezas y carencias digitales para enfrentar la educación a distancia. International Journal of Sociology of Education.

  • Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (2021). Plan de Desarrollo de Talentos: Ideas y Acciones para el Futuro.

  • Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (2021). Política Nacional de Igualdad de Género en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

  • Ministry of Economic Affairs and Employment of Finland (2020). National Roadmap for Research, Development and Innovation.

  • OECD (2021). The design and implementation of mission-oriented innovation policies: A new systemic policy approach to address societal challenges.

  • Piaget, J., W.F.M., M., Paul, L., & et al. (1979). Tendencias de la investigación en ciencias sociales (4a ed.).

  • Santiago Consultores (2007). Estudio referido al reordenamiento del Sistema Nacional de Becas de Postgrados. Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad.

  • Sierra, P. (2021). Centros de Investigación y Desarrollo e Institutos Tecnológicos Públicos. Principales características y desafíos. Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo.

  • The Royal Society and AAAS (2010). New frontiers in science diplomacy.

  • UCL Commission for Mission-Oriented Innovation and Industrial Strategy (2019). A Mission-Oriented UK Industrial Strategy.

  • World Bank (2009). Chile: Fostering Technology Transfer and Commercialization. Washington, DC.

  • El Consejo
    • Misión e historia
    • Consejeros
    • Secretaría Ejecutiva
  • ¿Qué hacemos?
    • Orientaciones estratégicas
    • Iniciativas estratégicas
    • Actividades
  • Documentos
    • Orientaciones estratégicas
    • Estudios publicados
  • Transparencia
  • Contacto